jueves, 16 de febrero de 2012

Ejercicio 3 instalación múltiple de S.O.

Kike, vuestro sobrino, tiene un PC (750 MB RAM) y con vuestra ayuda tiene en el mismo equipo Windows XP (10GB), Ubuntu (4 GB) y una partición de datos (15 GB). Ahora nos vuelve a pedir colaboración para actualizar únicamente el S.O de Microsoft: de XP a W7.
Realiza los pasos necesarios para cumplir de forma simulada (con VirtualBox) las expectativas de vuestro sobrino.
Pistas:
1.- Crea una máquina virtual llamada “W7-2º+Ubu+DAT” con las características HW y SW de Kike. Para ello diseña el esquema de particionado inicial (XP+UBUNTU+DATOS) e instala los dos S.O. Instala XP antes que Ubuntu. ¿Recuerdas la partición de swap? Crea las particiones de swap y datos como lógicas.
                                                                                                                                                                      
2.- Inserta el CD de instalación de W7 e instala W7 en la misma partición en la que antes se encontraba el XP.

3.- ¿Qué sucede ahora con el arranque múltiple de S.O.?
Unavez instalado win7 en la partición en la cual estaba win XP, al arrancar el oredenador inicia automaticamente win7 sin derjarme elegir entre win7 o ubuntu. Para hacer que el oredenador reconozca a win7 debemos insertar en el terminal unos comandos. 

miércoles, 1 de febrero de 2012

Servicios Windows7



Los servicios en Windows7 pueden administrarse desde:
  • Panel de Control->Sistema y Seguridad->Herramientas administrativas ->Servicios ;
  • “Administrador de tareas” (Ctrl+Alt+Supr) y pestaña “Servicios” y botón "Servicios..."
¿Cuáles de estos servicios son prescindibles?
http://mundogeek.net/archivos/2009/09/16/servicios-de-windows-7-que-puedes-desactivar-para-mejorar-el-rendimiento/
  • Servicio de compatibilidad con Bluetooth (bthserv): Permite la detección y asociación de dispositivos Bluetooth remotos. Se puede desactivar si no vas a utilizar dispositivos Bluetooth.
  • Windows Search (WSearch): Indexa archivos, correo electrónico y otro tipo de contenido para agilizar las búsquedas.
  • Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media (WMPNetworkSvc): Comparte las bibliotecas del Reproductor de Windows Media con otros dispositivos multimedia y reproductores en red.
  • Registro remoto (RemoteRegistry): Permite modificar el registro a usuarios remotos.
  • Servicio del iniciador iSCSI de Microsoft (MSiSCSI): Administra las sesiones SCSI de Internet (iSCSI) de este equipo a los dispositivos iSCSI remotos.        

martes, 31 de enero de 2012

Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Ubuntu 11.10)

Ubuntu 11.10:
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".
3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.

4. Crea los siguientes permisos:

- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la de "varios"
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.


- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.

5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.


6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales.

lunes, 30 de enero de 2012

Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Windows7)

Realiza los siguientes ejercicios en una máquina virtual de Windows 7:


1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.



2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.

3. Crea los siguientes permisos:

· Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.

· El usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta “varios”.

· El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.


4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.

5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.

6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?
si, porque sino el control parental no serviria de nada, ya que podriamos modificarlo cuando nosotros queramos.

7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?
 Si solo nosotros vamos a utilizar el ordenador deberiamos deasctivarla ya que solo vamos a tener un usuario pero si queremos compartir el ordenador con el usuario invitado , podran acceder al ordenador sin riesgo de que canviennuestra configuracion.

8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios realizados.



9. Borra el usuario “usu2”.

Ejercicio placas base


Consulta los manuales de los fabricantes (datasheets) de los modelos de placas base citadas a continuación y busca en ellos los siguientes datos:Modelos de placas:
  • ASUS P6T WS Pro
  • ASUS P5GPL-X
  • MSI Z68MA-G45 (G3)
  • INTEL DX79TO
Datos a buscar en los datasheets:
  • Factor de forma:
  • ASUS P6T WS Pro ------------------------------------------------- ATX


  • ASUS P5GPL-X ---------------------------------------------------- ATX


  • MSI Z68MA-G45 (G3) --------------------------------------------


  • INTEL DX79TO ---------------------------------------------------- ATX

    • Tipo de zócalo microprocesador:
  • ASUS P6T WS Pro ------------------------------------------------- LGA 1366


  • ASUS P5GPL-X ---------------------------------------------------- LGA775


  • MSI Z68MA-G45 (G3) -------------------------------------------- LGA 1155


  • INTEL DX79TO ---------------------------------------------------- LGA2011

    • Tipo de memoria y su velocidad:
    ASUS P6T WS Pro ------------------------------------------------ 6X DIMM, max 12gb, DD3 1600/1333/1066 MHz, non-ECC
    ASUS P5GPL-X --------------------------------------------------- Dual-Channel 2 x 184-pin DIMM sockets suppormup to 2GB of unbuffered non-ECC 400/333 MHz DDR DIMMs
    ASUS Hyper path 2
    MSI Z68MA-G45 (G3) -------------------------------------------
     INTEL DX79TO ---------------------------------------------------
    • Tipo de bus y velocidad:
  • ASUS P6T WS Pro ----------------------------------- Up to 6,4 GT/s intel quick path interconect


  • ASUS P5GPL-X --------------------------------------------------- FSB 800/533 MH'z


  • MSI Z68MA-G45 (G3) ------------------------------------------- DDR3 2400MHz


  • INTEL DX79TO ---------------------------------------------------

    • Tipo de chipset:    
  • ASUS P6T WS Pro ------------------------------------------------ Intel x58 / ICH10R


  • ASUS P5GPL-X --------------------------------------------------- Intel 91 5PL, Intel ICH6


  • MSI Z68MA-G45 (G3) -------------------------------------------


  • INTEL DX79TO --------------------------------------------------- Intel x79

    • Tipos de ranuras de expansión:
  • ASUS P6T WS Pro ------------------ 2x pcie x16 slot,  1pcie x1 slot, 2pciex x1 slot,  1x pci 2.2slot


  • ASUS P5GPL-X ----------------------------------------- 1pcie x16 slot, 1pcie x1 slot, 3pice slots


  • MSI Z68MA-G45 (G3) -------------------------------------------


  • INTEL DX79TO ---------------------------------------------------

    • Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
  • ASUS P6T WS Pro ------------------------------------------------ 6xSATA, 2XSAS, 2xeSATA


  • ASUS P5GPL-X --------------------------------------------------- 1ultra dma 100/66/33 , 4x serial ata


  • MSI Z68MA-G45 (G3) -------------------------------------------


  • INTEL DX79TO ---------------------------------------------------


    • ¿BIOS o UEFI?:
  • ASUS P6T WS Pro ------------------------------------------------ BIOS


  • ASUS P5GPL-X ---------------------------------------------------  BIOS


  • MSI Z68MA-G45 (G3) -------------------------------------------


  • INTEL DX79TO ---------------------------------------------------



  • jueves, 26 de enero de 2012

    Ejercicios FICHEROS-CARPETAS (Modo gráfico)



    Tanto para Windows 7 como para Ubuntu responde a las siguientes preguntas.
    1. Crea gráficamente la estructura de archivos y directorios de la siguiente imagen.
     
    2. ¿Es lo mismo copiar que mover un archivo?
    No cuando copias un archivo se quedaria en dos o mas carpetas cuando mueves un archivo solo ahi uno y se queda en la carpeta que lo muevas.
    3. Arrastra con el ratón el fichero “doc1.txt” a la carpeta “varios”. ¿Qué tecla hay que mantener pulsada para que en vez de arrastrar el fichero se mueva a dicha carpeta?
    La tecla Ctrl
    4. ¿Cuál es el atajo de teclado para copiar? ¿Y para pegar?
    Para copiar Ctrl+c y pegar Ctrl+v
    5. Lleva todos los archivos a la carpeta “revisados” utilizando únicamente el teclado.
    Ctrl+a
    6. ¿Qué diferencia hay entre eliminar y cortar un archivo?
    Eliminar un archivo es hacer que el archivo desaparezca del equipo y cortar es la misma funcion que mover.
    7. ¿Cuál es el atajo de teclado para cortar un archivo?
     Ctrl+x
    8. ¿Cómo se seleccionan varios archivos uno por uno?
    Con la tecla Ctrl shift y ir eligiendo con la flecha
    9. Selecciona el primer y el último fichero de la carpeta “revisados”, córtalos mediante el teclado y pégalos en la carpeta “varios”.
     Ctrl y clicamos en los 2 archivos, una vez seleccionados pulsamos Ctrl+x
    10. ¿Con qué combinación de teclas desharías el último cambio realizado? Deshazlo.
    Ctrl+z
    11. ¿Cómo se seleccionan todos los archivos de una carpeta? Selecciona todos los archivos de la carpeta “documentos” y muévelos a la carpeta “revisados” arrastrándolos con el ratón.
    Crtl+E y para ubuntu Ctrl+a
    12. ¿Cómo se seleccionan de golpe un grupo de archivos? Selecciona desde el primer archivo hasta el tercero de la carpeta “revisados”, cópialos y pégalos en la carpeta “varios”.
     Shift+clic en el primero y shift+clic en el ultimo.
    13. Convierte el archivo “doc4.pdf” en un archivo de sólo lectura.
     
    14. Convierte la carpeta “personal” en una carpeta oculta. Habilita la visualización de archivos ocultos en el explorador de archivos.
     
    En ubuntu solo con renombrarlo con el mismo nombre pero cañadiendole un "." delante.
    15. Renombra el fichero “doc1.txt” a “doc1-b.txt”. ¿Qué tecla permite realizar rápidamente esta acción?
    Hacer clic con boton izquierdo y despues de unos segundos volver a hacer clic con boton derecho.
    16. ¿Cómo podrías eliminar un fichero sin que éste pasara por la papelera y utilizando únicamente el teclado?
    shift+supr



    EJERCICIO MICROPROCESADORES

    A continuación se muestra un listado de modelos de microprocesadores:
    • Intel i5-2520M (2nd generation)
    Utiliza las páginas web de los fabricantes, así como las hojas de características (datasheets) proporcionadas por éstos, para obtener los siguientes datos de cada uno de los modelos de microprocesadores:
    Frecuencia:2.5GHz
    Frecuencia máxima (turbo):3.2GHz
    Número de núcleos:2
    Tecnología de fabricación:32nm
    Arquitectura (x86 ó x64):x64
    Caché:
    • L1:32Kb instruccion
    • L2:256KB instruccion/data
    • L3:3M instruccion/data
    Tipo de bus:ratio de bus por nucleo 26
    • Velocidad del bus:5GT/s
    • Ancho de banda (bandwidth o BW):2GB/s
    GPU:si itel hd grafic 300
    • Frecuencia:650mhz
    TDP:35W
    Tipo de memoria soportada:DDR3 1066/1333
    Socket:FCBGA1023, PPGA988





    A continuación se muestra un listado de modelos de microprocesadores:
    • AMD Athlon II X4 – 651
    Utiliza las páginas web de los fabricantes, así como las hojas de características (datasheets) proporcionadas por éstos, para obtener los siguientes datos de cada uno de los modelos de microprocesadores:
    Frecuencia:1.2GHz
    Frecuencia máxima (turbo):no
    Número de núcleos:1
    Tecnología de fabricación:45nm
    Arquitectura (x86 ó x64):32Bs
    Caché:
    • L1:?¿
    • L2:512KB
    • L3:no
    Tipo de bus:cDMI
    • Velocidad del bus:400MT/s
    • Ancho de banda (bandwidth o BW):
    GPU:si
    • Frecuencia:400HGz
    TDP:3W
    Tipo de memoria soportada:DDR2-8200
    Socket:T-BBGA518

    miércoles, 25 de enero de 2012

    Ejercicios comandos básicos

    Windows:
    1.- Muestra un listado de todos los comandos del sistema.
    help
    2.- Busca la ayuda para el comando "systeminfo".
    help systeminfo
    3.- Cambia el color de la consola de tal forma que la letra sea roja y el fondo azul.
    color 1c
    4.- Sustituye el símbolo del sistema por "Comandos hora>" (y muestre la hora actual).
    prompt comandos $s$t$c

    5.- Cambia el título de la ventana por "Comandos Windows".
    title Comandos Windows
    6.- Crea un acceso directo en el escritorio al símbolo del sistema.
    En el escritorio creamos un acceso directo y lo nombramos como cmd
    7.- Crea un acceso directo a apagar el sistema de manera que lo apague tras 30 segundos y que muestre el mensaje "El equipo se apagará en medio minuto". Nombra "Apagar" al acceso directo. Después cambia el icono del acceso directo.
    shutdown /s /t 30 /c "El equipo se apagara en medio minuto"
    8.- Crea un acceso directo que anule apagar el sistema. Nombra "No apagar" al acceso directo.
    shutdown /a

    Linux:
    1.- Crea un lanzador a la aplicación Terminal en el Escritorio.
    2.- Muestra la ayuda del comando date de dos formas diferentes.
    una manera es "man date" o "date --help"
    3.- Indica el usuario actual y la fecha/hora con una sola orden y de dos formas diferentes.
    una manera es "whoami && date" o "whoami;date"
    4.- Modifica la fecha actual a día 1 de enero de 2005.
    date --set 1/01/2005
    5.- Crea un alias (llamado "hola") que te borre la pantalla, que muestre el calendario de febrero y muestre la fecha actual.
    alias hola=´clear;cal -m 02; date´
    6.- Elimina el alias creado anteriormente
    unalias hola
    7.- Muestra un listado de los últimos 10 comandos ejecutados.
    history 10
    8.- Apaga completamente el equipo dentro de 2 minutos y ejecuta la orden en modo background.
     shutdown -P +2 &

    martes, 24 de enero de 2012

    Ejercicios personalización Ubuntu 11.10

    1. Cambia el fondo de tu escritorio con una impresión de pantalla de la portada de tu blog.


    2. Configura el ratón para que sea apto para personas zurdas y aumenta la sensibilidad del mismo.
     
    3. Modifica el tema de la interfaz de usuario eligiendo el tema "Radiance".
     
    4. Configura la pantalla para que ésta se apague tras tras 1 minuto de inactividad de tu equipo. Evita además que se bloquee la pantalla hasta que la inactividad sea de 10 minutos, es decir, que pasado ese tiempo se solicite la contraseña del usuario
    .
    5. Silencia completamente el equipo.
     
    6. Cambia el retardo del teclado a medio.
     
    7. Crea un enlace (acceso directo) en el escritorio hacia la carpeta Documentos.
     
    8. Añade al panel lateral de Unity un acceso directo permanente al Monitor del sistema y al Terminal. Elimina el acceso directo a Ubuntu One y a LibreOffice Impress.
     
    9. ¿El panel lateral de Unity se oculta automáticamente? ¿En qué condiciones?
    Se oculta automaticamente solo cuando abrimos un programas o cuando movemos alguna ventana  abierta hacia la barra automaticamente se oculta.
    10. Muestra información del sistema, como por ejemplo la CPU instalada en el equipo.
     
    11. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
     
    12. Haz que el programa "Shotwell Viewer" sea la aplicación predeterminada como visor de fotos.
     
    13. Modifica las combinaciones de tecla para que al pulsar “Alt+Derecha” se cambie el área de trabajo a la derecha del área de trabajo actual.
     
    14. Asigna a la combinación de teclas “Control+W” lanzar el explorador web y a la combinación “Control+Alt+C” lanzar la calculadora.

    15. Instala el programa "Configuración avanzada de Gnome" desde el "Centro de software de Ubuntu". Y realiza, mediante esta aplicación, las siguientes configuraciones.

    16. Haz que sea visible en el escritorio el icono de "Computadora" y el de la "Papelera de reciclaje".

    17. Cambia la tipografía que hay por defecto y la de los títulos de las ventanas por la "Khemer OS" a tamaño 10.

    18. Configura las ventanas para que al hacer doble clic en la barra de título la ventana “se enrolle” (desaparezca la ventana salvo el título) y que al hacer clic con el botón central sobre la barra de título la ventana se maximice sólo horizontalmente.